Asesoría. 2024
Transformar desigualdades de género en el ámbito de trabajo
Cliente: Organización Civil
Objetivo: identificar conocimientos, percepciones y prácticas sobre las desigualdades de género en el ámbito de trabajo para el diseño de espacios no sexistas, reflexivos, libres de estereotipos y (micro)violencias.
Ciclo de formación. 2024
Género, diversidad y prevención de ITS/VIH en Lengua de señas Uruguaya
Financiado por ONUSIDA y UNFPA Uruguay, en alianza con el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (CINDE) y el Instituto de la Comunidad Sorda del Uruguay (INCOSUR)
Objetivo: contribuir al acceso a la información rigurosa desde una perspectiva de derechos, género y diversidad para el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos de jóvenes y mujeres de la comunidad sorda, con foco en la prevención de las ITS/VIH y del embarazo no planificado.


O sino, escribinos acá:
hola@anguiru.uy
¡Seguinos!
Trabajamos para diseñar un sitio web acorde a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG 2.0, Nivel AA), publicadas por el Consorcio WWW. Tené en cuenta que debido a la naturaleza dinámica del sitio web, pueden surgir algunos inconvenientes. Si tenés algún comentario o sugerencia que nos ayude a mejorar la accesibilidad de nuestro sitio, escribinos.