Cursos y talleres

Ofrecemos formación y capacitación para colectivos, organizaciones y equipos de trabajo en temáticas de género, disidencias sexo-genéricas y corporales desde una perspectiva de Derechos Humanos. 

Nuestras propuestas de capacitación abarcan cursos y talleres que se piensan y aplican a los casos particulares, pero también contamos con talleres y cursos fijos.



CURSOS

Los cursos son espacios educativos pensados para generar una aproximación (o profundización, según el caso) sobre distintas dimensiones de las temáticas de género y disidencias sexo-genéricas y corporales. Cada curso se complementa con materiales bibliográficos y audiovisuales. 

Ciclo de formación Miradas Disidentes 2023 en Casa de las Ciudadanas

Módulo 1: Disidencias corporales en occidente. Una mirada desde las Ciencias Humanas. Marzo de 2023.

Módulo 2: Aportes desde los Estudios Críticos en Discapacidad para comprender la diferencia corporal. Octubre de 2023.

Talleres permanentes (por goteo): 

Los talleres son espacios de trabajo puntuales para la reflexión colectiva sobre distintas temáticas con base en metodologías participativas.


Taller 

"Construcción participativa de espacios no excluyentes"

Este taller se propone ofrecer herramientas para reconocer prácticas y actitudes discriminatorias y de exclusión, así como barreras organizacionales e institucionales que limitan la participación de distintos sujetxs. Asimismo, busca orientar la reflexión y acción colectiva hacia el diseño de soluciones a los problemas de exclusión identificados. Proponemos a lxs participantes situaciones, ejercicios y consignas para pensar juntxs y de forma situada en qué escenario nos encontramos y hacia dónde queremos transitar. Poniendo en valor la pluralidad, el taller transcurre por aspectos del lenguaje, el trato, las formas de “poner el cuerpo”, la comunicación, la organización del espacio y aspectos normativos. Dirigido a: Organizaciones, instituciones, colectivos, equipos de trabajo. Duración: 2 horas. Lo ideal es realizarlo de manera presencial, pero puede adaptarse al formato virtual.






Cursos:



Si te interesan algunas de estas propuestas comunicate con nosotras a través del mail proyectoanguiru@gmail.com o del formulario de contacto.